Aguilar de Campoo, territorio de las Artes de calle - Circo, Teatro, Danza

El proyecto comenzó en junio del año 1994 y durante todos estos años ha conseguido hacer de la calle un espacio comunicativo y creativo, un lugar de encuentro dentro de un marco en constante movimiento, convirtiéndose en un acontecimiento que traspasa barreras internacionales gracias a una amalgama de representaciones en territorio de las artes de calle – Circo, Teatro, Danza,…

En su 31 EDICIÓN

Programación internacional y calidad artística

La 31ª edición del festival acogerá un total de 23 compañías en el que se refuerza su papel dentro del circuito profesional manteniendo sólidas alianzas con eventos de referencia como la Feria de Teatro de Castilla y León y Circada de Sevilla.

Cultura, desarrollo y sostenibilidad en el medio rural

El festival apuesta por la descentralización cultural, la generación de empleo local y la igualdad de género, con un equipo mayoritariamente femenino y la contratación de profesionales de la comarca. ARCA es un ejemplo de dinamización del territorio, atrayendo cada año a más de 15.000 espectadores, muy por encima de la población censada.

Reconocimientos y proyección

ARCA ha sido galardonado con premios como el de la Feria de Teatro de Castilla y León y el Observatorio de la Cultura, y es reconocido por su contribución a la promoción de las artes escénicas en el medio rural.

 

El festival está organizado por  la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta con el apoyo de la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM) del Ministerio de Cultura, y  Galletas Gullón y Joyeria Aparicio entre otras empresas de la zona. 

ARCA dispone de la etiqueta EFFE Label Europea, que otorga la Asociación Europea de Festivales (EFA).

23

Compañías

74

Artistas

12

Premios en escena

5

Actividades paralelas

+1470

Minutos de espectáculo en 5 días

134

Horas de montaje y preparativos en 5 días

“Las Artes de Calle proporcionan la posibilidad de que la ciudadanía  redescubra su ciudad y coloque todas las piezas de su propia cotidianidad en un orden creativo.”  *Javier Martínez fue el creador y director artístico del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) 2000 - 2020.

El espacio público, la ciudad, son áreas de expresión y de juego, y no podemos jugar en soledad. Es en las calles y plazas donde desplegamos nuestras acciones.

Donde los lugares comunes de nuestras ciudades y pueblos sean lugares de expresión democrática, de despliegue de lo imaginario, de ágoras festivos, lugares donde el arte compartido se convierta en una de las herramientas de nuestro pensamiento de nuestro futuro.

* Federación Nacional de Artes de Calle – Francia – Junio 2017

Patrocinios yColaboraciones

ORGANIZACIÓN