LA OBRA
Todo empieza allá arriba, donde atisbamos lo que sucede y se registra lo ajeno de campo y mar. Desde mi posición se aprecia la verdad; la torre es cálida, es naranja. Los rayos de sol se funden en las fisuras y rompen bajo piedras rotundamente terrenales. Aquella ardiente soledad, quema y destruye el privilegio del atisbo dejándonos en el abandono ante la eterna inmensidad.
GÉNERO
Danza contemporánea
PÚBLICO
Desde los 0 años
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Viernes 18 de Agosto
a las 12:30h en la Plaza San Lorenzo
Viernes 18 de Agosto
a las 18:30h en el mirador de Santa Cecilia
LA COMPAÑÍA
Colectivo Glovo nace en 2016 bajo la dirección de Esther Latorre (España) y Hugo Pereira (Portugal) generando así un espacio de creación donde ambos, intérpretes y coreógrafos, desarrollan conjuntamente su faceta más imaginativa.
Con sede en Galicia desde 2019, trabajan en la creación de la escena tanto para teatros como espacios no convencionales, ya que uno de sus principales objetivos como compañía es aumentar las dimensiones de alcance de las dinámicas del cuerpo.
Glovo admite su pasión por el lenguaje del movimiento y persigue la investigación de nuevas expresiones escénicas partiendo del propio cuerpo sin límites establecidos.
Además, y paralela a esta faceta creativa, la cía. busca aportar semilla al tejido artístico presente en la comunidad generando espacios de colaboración con otras agrupaciones y artistas procurando el acercamiento entre el mayor número de creadores, intérpretes y mentes-cuerpo inquietas, no solo en Galicia sino con una proyección internacional notable, haciendo especial hincapié en el interés por la eliminación de la barrera cultural invisible entre Galicia y el norte de Portugal.
Desde su fundación en 2016, Colectivo Glovo ha recorrido diferentes países como España, Portugal, Italia o México, entre otros.
Con su primera pieza M A P A, han recibido menciones en festivales como Corto In Danza (Italia), La Espiral Contemporánea (Santander), así como el Premio del público en el Certamen Coreográfico Internacional de Solos y Dúos Sólodos En Danza (Ourense) o el Primer Premio en el Certamen Coreográfico Internacional de Burgos & Nueva York – Bailando con piedras.